Tratamiento Psicológico de la depresión en Sevilla
Psicólogo en Sevilla especializado en depresión
La depresión es mucho más que sentirse triste o decaído. Aunque todos podemos experimentar momentos de tristeza, en algunas personas estos sentimientos se mantienen en el tiempo y se acompañan de síntomas que interfieren significativamente en su vida diaria. En nuestra consulta de psicología en Sevilla, ofrecemos tratamiento especializado para quienes enfrentan este tipo de problemas emocionales.
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta profundamente a las emociones, los pensamientos y el comportamiento. Se manifiesta con sentimientos persistentes de tristeza, vacío, desesperanza y una pérdida de interés en las actividades que antes resultaban placenteras.
Este problema psicológico puede llegar a ser muy limitante, pero con la ayuda de un psicólogo en Sevilla especializado en depresión, es posible recuperar el equilibrio emocional y mejorar la calidad de vida.
Diferencias entre tristeza y depresión
La tristeza es una emoción básica y natural que todas las personas experimentamos ante situaciones difíciles o dolorosas. Perder un ser querido, atravesar una ruptura sentimental, no superar un examen o no encontrar trabajo son ejemplos comunes que pueden generar un sentimiento de tristeza. Esta emoción, aunque incómoda, suele aliviarse con el tiempo y permite que la persona continúe con su rutina diaria, recupere el interés por sus actividades y vuelva a disfrutar de la vida.
Sin embargo, cuando esa tristeza se vuelve persistente, intensa y empieza a afectar a todas las áreas de la vida, podemos estar ante un caso de depresión. La depresión es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por: una emoción de tristeza intensa que perdura en el tiempo, apatía o irritabilidad excesiva, cansancio, sentimientos de culpa e inutilidad, visión negativa de uno mismo y del futuro, cambios en el apetito, en el sueño, etc y estos síntomas afectan tanto a la persona que le impiden seguir haciendo su vida con normalidad.
Otra de las diferencias es que cuando una persona padece depresión, es incapaz de identificar el hecho concreto que le produce malestar, mientras que la persona que se encuentra triste identifica de forma clara qué es lo que lo motiva. Por otra parte, la depresión siempre va acompañada de otros síntomas además de la tristeza (insomnio, pérdida de apetito, sentimientos de inutilidad...), estos síntoma tienen un alto nivel de intensidad y su duración es prolongada en el tiempo (más de dos semanas). En nuestra consulta de psicología en Sevilla, te ayudamos a distinguir entre un proceso emocional normal y un trastorno del estado de ánimo que requiere tratamiento profesional y te damos herramientas eficaces para poder superarlo.
Tipos de depresión que tratamos en nuestra clínica de psicología en Sevilla
En nuestra clínica de psicología en Sevilla, abordamos distintos tipos de depresión, entre ellos:
Trastorno depresivo mayor
El trastorno depresivo mayor es una de las formas más graves de depresión. Las personas que lo padecen experimentan un cambio significativo y prolongado en su estado de ánimo, acompañado de una pérdida total de interés o placer por casi todas las actividades cotidianas.
Entre los síntomas más comunes se encuentran:
Tristeza profunda y persistente.
Llanto frecuente sin causa aparente.
Fatiga o pérdida de energía constante.
Alteraciones del sueño (insomnio o hipersomnia).
Cambios en el apetito y el peso.
Sentimientos de inutilidad o culpa excesiva.
Dificultad para concentrarse o tomar decisiones.
Pensamientos recurrentes de muerte o suicidio.
Este tipo de depresión puede afectar gravemente al funcionamiento personal, laboral y social del individuo. En nuestra consulta, realizamos un tratamiento de la depresión desde un abordaje terapéutico basado en evidencia, científica, personalizado y orientado a recuperar tu bienestar emocional. Si estás buscando ayuda profesional, en Cribecca Psicología encontrarás un espacio seguro, con profesionales especializados y con amplia experiencia donde comenzar a sentirte mejor.
Distimia (trastorno depresivo persistente)
La distimia, también conocida como trastorno depresivo persistente, es una forma de depresión más leve, pero crónica. Sus síntomas son similares a los del trastorno depresivo mayor, aunque menos intensos, pero se prolongan durante al menos dos años.
Los síntomas pueden incluir:
Estado de ánimo deprimido la mayor parte del día.
Pérdida de interés en actividades cotidianas.
Baja autoestima.
Cansancio constante.
Dificultades para concentrarse o tomar decisiones.
Sentimientos de desesperanza o desánimo duradero.
Debido a su carácter prolongado, muchas personas no son plenamente conscientes de que padecen distimia, ya que han aprendido a convivir con esos síntomas como si formaran parte de su personalidad. Sin embargo, este trastorno también puede afectar negativamente a la vida diaria, y es importante buscar la ayuda de un psicólogo en Sevilla con experiencia en el tratamiento de la depresión crónica.
Si crees que puedes estar experimentando alguno de estos tipos de depresión o simplemente no te sientes bien emocionalmente, en Cribecca Psicología encontrarás el apoyo de un equipo profesional comprometido con tu salud mental. Te ayudamos a comprender lo que te ocurre y a iniciar un tratamiento psicológico de la depresión eficaz y personalizado.
Síntomas de la depresión: ¿Cuándo acudir a un psicólogo en Sevilla?
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta tanto a nivel emocional como físico y social. Uno de los primeros pasos para superarla es identificar correctamente sus síntomas. Acudir a un psicólogo en Sevilla especializado en depresión puede marcar la diferencia entre seguir atrapado en el malestar o iniciar un proceso de recuperación con buen pronóstico.
Principales síntomas de la depresión:
Los síntomas más comunes de la depresión afectan a diferentes áreas de la vida de la persona, reduciendo su capacidad de disfrutar, trabajar, socializar o incluso cuidarse.
Entre los síntomas principales se encuentran:
Tristeza patológica o persistente.
Pérdida de interés o placer por las actividades habituales (anhedonia).
Cansancio extremo, incluso tras pequeños esfuerzos.
Sentimientos de vacío, desesperanza o ganas frecuentes de llorar.
Sentimientos de culpa e inutilidad.
Alteraciones del sueño: insomnio o hipersomnia.
Cambios importantes en el apetito o el peso.
Ansiedad, agitación o lentitud psicomotriz.
Falta de energía constante o fatiga crónica.
Estos síntomas generan un alto nivel de angustia en quien los padece y también en su entorno cercano. Cuanto antes se detecte la depresión, antes podrá iniciarse un tratamiento eficaz con un psicólogo en Sevilla especializado que pueda ayudarte dándote herramientas eficaces y también orientar a tus familiares de cuál es la mejor forma de ayudarte.
Otras señales de alerta:
Además de los síntomas principales, existen otras manifestaciones que pueden indicar la presencia de depresión:
Irritabilidad o mal humor constante.
Problemas de concentración o memoria.
Aislamiento social o falta de interés en relaciones personales.
Dolor físico recurrente (dolores de cabeza, espalda o molestias digestivas).
Dificultad para tomar decisiones cotidianas.
Estas señales no deben ignorarse. En muchos casos, son las primeras pistas que permiten a familiares o amigos detectar que algo no va bien.
Síntomas de depresión según la etapa de la vida:
Síntomas de depresión en niños
En los niños, la depresión se manifiesta de manera distinta a los adultos. Es fundamental estar atentos a cambios de comportamiento.
Si sospechas que tu hijo puede estar sufriendo este trastorno, es clave consultar con un psicólogo infantil en Sevilla con experiencia en depresión.
Síntomas de depresión en adolescentes
Durante la adolescencia, la depresión puede camuflarse bajo actitudes de rebeldía o aislamiento.
Síntomas frecuentes en adolescentes:
Un psicólogo en Sevilla especializado en adolescentes puede ayudar a abordar estos síntomas con sensibilidad y eficacia.
Síntomas de depresión en personas mayores
La depresión no forma parte del envejecimiento normal y cuando se presenta debemos tomarla muy en serio ya que en estas edades tiene mayor riesgo de convertirse en una enfermedad mental grave. Sin embargo, a pesar de su gravedad, es precisamente en adultos mayores donde menos se diagnostican este y otros problemas psicológicos, debido a que sus síntomas son algo diferentes que en la depresión en adultos y las personas cercanas no suelen reconocerlos. Por otra parte, los familiares no suelen prestarle importancia a estos síntomas de depresión en adultos mayores al considerarlos como parte del envejecimiento, además la propia persona también suele mostrarse reticente a acudir a un psicólogo especializado en depresión.
Algunos de los síntomas más frecuentes de depresión en adultos mayores son:
En Cribecca Psicología, entendemos las particularidades de esta etapa vital. Nuestro equipo de psicólogos en Sevilla para adultos mayores ofrece atención especializada, empática y adaptada a sus necesidades particulares.
¿Qué causa la depresión? Factores que influyen en su desarrollo
La depresión es una enfermedad mental compleja que no tiene una única causa. Aunque en algunos casos puede estar asociada a enfermedades orgánicas como el Parkinson, en la mayoría de las situaciones su origen se debe a una combinación de factores biológicos, psicosociales y de personalidad.
Comprender estas causas es clave para un tratamiento efectivo, y es precisamente lo que abordamos en nuestras sesiones con un psicólogo especializado en depresión en Sevilla.
Factores genéticos
Existe evidencia científica de que la depresión puede tener un componente hereditario. Las personas con antecedentes familiares de primer grado que han padecido este trastorno tienen una mayor probabilidad de desarrollarlo. Esta predisposición se asocia, en muchos casos, a una disfunción en los neurotransmisores cerebrales, como la serotonina y la dopamina, conocidos como las “hormonas del placer”, fundamentales en la regulación del estado de ánimo.
Factores bioquímicos
A nivel cerebral, se han detectado alteraciones químicas en personas que sufren depresión. Por ejemplo:
Niveles bajos de norepinefrina, serotonina y dopamina.
Disminución de la actividad en la corteza prefrontal, zona relacionada con la toma de decisiones y el control emocional.
Aumento del tamaño de la amígdala, una estructura cerebral clave en la gestión del miedo y las emociones.
Estos cambios neurobiológicos no solo explican el origen de muchos síntomas, sino que también orientan parte del tratamiento psicológico y farmacológico.
Factores de personalidad
Las personas con ciertos rasgos de personalidad son más vulnerables a desarrollar depresión. Algunos de los más frecuentes incluyen:
Baja autoestima.
Tendencia al pensamiento negativo o catastrófico.
Necesidad excesiva de aprobación.
Alta autocrítica.
Preocupación constante y dificultad para gestionar la frustración.
Tratamiento psicológico para la depresión en Sevilla
En la mayoría de los casos la depresión puede superarse con un tratamiento psicológico adecuado y llevado a cabo por psicólogos especialistas en depresión. En Cribecca Psicología, ofrecemos un enfoque integral para el tratamiento de la depresión en Sevilla, adaptado a las características y necesidades únicas de cada paciente. Nuestro equipo de psicólogos en Sevilla especializados en depresión trabaja desde un enfoque terapéutico basado en la Terapia Cognitivo-Conductual, considerada una de las más eficaces para tratar este trastorno.
¿En qué consiste nuestro tratamiento para la depresión?
El tratamiento psicológico para la depresión en nuestra consulta de psicología en Sevilla se desarrolla en diferentes fases, siempre de forma personalizada y respetuosa con el ritmo de cada persona.
1. Evaluación inicial
En primer lugar, tu psicólogo o psicóloga en Sevilla elaborará tu historia clínica para conocer en profundidad tu situación emocional, antecedentes y circunstancias actuales. Esta evaluación permite identificar tanto los síntomas actuales de la depresión como sus posibles causas. Para ello, se pueden utilizar:
Entrevistas clínicas.
Cuestionarios psicológicos.
Autorregistros del estado de ánimo y conducta.
2. Plan de tratamiento personalizado
Una vez finalizada la evaluación, el psicólogo especialista en depresión diseñará contigo un plan de intervención adaptado, que incluirá:
Recuperar progresivamente rutinas saludables (sueño, alimentación, ocio, actividad física).
Abordar pensamientos negativos, inseguridades y sentimientos de inutilidad.
Fortalecer la autoestima y las habilidades personales.
Modificar patrones de personalidad que puedan haber influido en la aparición de la depresión.
Proporcionar herramientas para la gestión emocional y prevención de recaídas.
En casos de depresión moderada o grave, es posible que se recomiende combinar la psicoterapia con tratamiento farmacológico, especialmente en las primeras etapas. En estos casos, nuestros psicólogos colaboran estrechamente con psiquiatras de confianza para coordinar el proceso y, cuando sea posible, reducir gradualmente la medicación.
Beneficios del tratamiento psicológico para la depresión
En Cribecca Psicología, sabemos que cada proceso de recuperación es único. Por eso, te ofrecemos un espacio seguro y profesional donde podrás superar la depresión con el acompañamiento de un psicólogo en Sevilla especializado. Si sientes que es momento de empezar a cuidarte, contáctanos y pide tu primera cita. Estamos aquí para ayudarte a recuperar tu equilibrio emocional y tu bienestar.
✔️ Comprender las causas profundas de la depresión y aprender a actuar sobre ellas.
✔️ Reducir y eliminar síntomas como la apatía, el insomnio, la falta de energía o las alteraciones en el peso.
✔️ Transformar tus pensamientos, emociones y conductas hacia un patrón más saludable y funcional.
✔️ Diseñar un plan de acción personalizado para recuperar el control sobre tu vida diaria.
✔️ Prevenir recaídas con herramientas psicológicas eficaces que podrás aplicar a lo largo del tiempo.
Conoce a nuestros psicólogos para la depresión en Sevilla y online
En nuestra consulta de psicología en Sevilla contamos con un equipo de psicólogos expertos en depresión y trastornos del estado de ánimo. Nuestros psicólogos y psicólogas cuentan con más de 10 años de experiencia acompañando a personas que sufren depresión o distimia, tratando tanto sus síntomas como las causas. Además de nuestra experiencia y formación específica en el tratamiento de la depresión, tenemos una gran vocación de ayuda y nuestra prioridad es que te sientas a gusto desde la primera consulta.
Clara García - Sandoval Ruiz
Fundadora y Directora de Cribecca Psicología - Psicólogos en Sevilla.
Máster Sanitario de Práctica Clínica en Salud Mental y Máster de Geriatría y Cuidados Integrales del Envejecimiento.
Nº Colegiada: AN0-7231.
Aarón Valderrama Cabrera
Máster en Psicología Sanitaria en la UNIR.
Nº Colegiado: AN0-12336
Artículos relacionados:
Ángela Sánchez Domíngez
Máster de Psicología General Sanitaria en la UDIMA y Máster en Sexología de la Universidad de Sevilla. Especialista en Psicología Perinatal.
Nº de colegiada AN-12034.
María Espejo Martín
Máster de Psicología General Sanitaria y el Master en Intervención Psicológica en Infancia y Adolescencia
Nº Colegiada: AN0-11106.
© 2014-2025 Cribecca Psicología. Todos los derechos reservados. psicólogo Sevilla depresión psicólogo Sevilla depresión psicólogo Sevilla depresión